Mostrando entradas con la etiqueta Dir. Calidad del Aíre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dir. Calidad del Aíre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

Concluyó con resultados positivos la campaña de condonación de multas por verificación vehicular.

·         El objetivo es mejorar la calidad del aire y asegurar un aire sano para los morelenses

·         Se pretende alcanzar un 90%  de cumplimiento por parte de los propietarios de los vehículos al finalizar el año.

El gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable implementó la campaña de condonación de multas por verificación vehicular con base en el Acuerdo publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” No. 5104, del 15 de julio al 15 de agosto.
En donde las cifras registradas por parte de la Dirección de Calidad del Aire se registró un incremento del 10% en la primera mitad de la campaña y se espera aumente a un 20% de acuerdo a los registros por parte de los verificentros quienes deberán entregar los resultados en los próximos días.
La campaña “Libre de Multas/Libre de Humo” consistió en la condonación al 100% de multas por periodos vencidos, así como el 50% de descuento del pago de las multas impuestas en los operativos por patrullas ecológicas de administraciones pasadas.
Derivado de lo anterior el Director General de Gestión Ambiental Noé Nañez González mencionó que existe un parque vehicular de aproximadamente 360 mil vehículos registrados en el estado de los cuales el 50% cumplen de manera responsable verificando de manera constante, y en donde cada mes se tiene un registro de verificación vehicular de  aproximadamente  27 mil unidades.
Gracias a esta campaña realizada por el ejecutivo estatal en este periodo se pretende incrementar en un 20% el número de vehículos que cumplan con su verificación, pasando de 27mil a 32 mil 500 unidades aproximadamente.
Señaló que se está elaborando un convenio que estará listo en el mes de septiembre por lo que no se extenderá el periodo de condonación, esto a través de la Secretaría de Hacienda con los municipios del estado para que sean los policías de tránsito quienes se encarguen de detener a las unidades que no cumplan con esta obligación. Mencionó que después del 15 de agosto, las personas que no hayan puesto al corriente sus vehículos, en materia de verificación, deberán cumplir con los pagos y multas que se cobran de manera cotidiana, donde las multas serán por 5 salarios mínimos para vehículos particulares y 10 salarios mínimos para vehículos públicos por cada periodo vencido. Mediante este mecanismo se pretende alcanzar un 90%  de cumplimiento por parte de los propietarios de los vehículos ya que las acciones de supervisión serán en los 33 municipios.

Reiteró que es importante transmitirle a la ciudadanía que el objetivo es mejorar la calidad del aire y asegurar un aire sano y no se busca imponer una tasa por parte del gobierno para generar recursos, ya que en la medida que la ciudadanía contribuya con sus trámites de manera responsable se generará un bienestar para todos los morelenses en la entidad.





jueves, 1 de agosto de 2013

EXHORTA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE A CIUDADANOS A UNIRSE A LA CAMPAÑA “LIBRE DE MULTAS, LIBRE DE HUMO” Y APROVECHAR LOS DESCUENTOS EN MULTAS Y DESCUENTOS POR INFRACCIONES EN VERIFICACIÓN VEHICULAR

• Hasta el 15 de agosto los ciudadanos podrán tener el 100% de descuento en condonación de multas por periodos vencidos y el  50% de descuento a todos los ciudadanos multados por operativos de de la antigua la CEAMA con placas o documentos retenidos.

A unos días de haber iniciado la campaña de condonación de multas en verificación vehicular, el Gobierno de la Nueva Visón a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) hizo un llamado a los ciudadanos para que aprovechen el 100 por ciento  de descuento en la  condonación de multas por periodos vencidos y el  50% de descuento a quienes fueron multados, con placas o documentos retenidos con motivo de los operativos para la detección de los vehículos que no cuenten con verificación vehicular vigente realizados en su momento por la antigua Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA)
Santiago Montes de Oca Villegas, director de calidad del aire y monitoreo atmosférico de la SDS, informó que actualmente se tienen aproximadamente más de 6 mil documentos retenidos como placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir, con motivo de las acciones realizadas por los operativos que la pasada administración llevaba a cabo con las patrullas ecológicas, siendo entregadas durante este año tan sólo 123 documentos.; en lo que refiere a la verificación vehicular se ha registrado un incremento mínimo del 1 por ciento en la verificación con hologramas tipo 2, 0 y 00.
Cabe señalar que Morelos cuenta con un total de 359 mil 181 vehículos registrados, de los cuales 339 mil 536 son del servicio particular y 19 mil  645 del servicio público, de los cuales tan sólo en el segundo semestre iniciado en el mes de julio se han verificado cerca de 30 mil vehículos, “El llamado a los morelenses es a que se sumen  y aprovechen los descuentos que esta campaña ofrece, toda vez que el plazo vence el próximo 15 de agosto; siendo ésta una acción que nos permite mantener una buena calidad del aire y beneficie a la salud de todos”.

Cabe señalar  que la verificación vehicular sigue manteniendo los mismos costos: Tipo 2 $120.00, “0” $306.00, “00”​$613.80, para más información los ciudadanos pueden llamar a la Subsecretaría de Gestión ambiental al 3 17- 56- 00 o acudir a las instalaciones de la Subsecretaria de Gestión Ambiental de la SDS ubicadas en avenida pericón 305, colonia Miraval en Cuernavaca.